Cerrada la puerta con La Libertad Avanza, Orrego armará su frente electoral con el bloquismo

La posibilidad de que el Gobernador jugara con el partido del presidente Javier Milei se esfumó. Hoy presenta el frente y suma al Partido Bloquista.

Tras días de especulación sobre un posible acuerdo entre Marcelo Orrego y La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente electoral de cara a las elecciones de octubre, esa alternativa quedó descartada. El gobernador relanzará su propio espacio, que incorporará al Partido Bloquista.

La decisión se oficializará este miércoles 6 de agosto por la tarde, a solo un día del cierre del plazo para la inscripción de frentes electorales. Producción y Trabajo, el partido de Orrego, integrará a los socios habituales —PRO, UCR, Dignidad Ciudadana, Actuar, entre otros— con la novedad del histórico bloquismo.

Este miércoles a las 16 en la sede del Partido Producción y Trabajo será la presentación del frente electoral.

Entre lunes y martes, medios nacionales y locales alimentaron versiones sobre un posible pacto entre Orrego y Javier Milei, similar a los acuerdos sellados por La Libertad Avanza con Alfredo Cornejo en Mendoza, Rogelio Frigerio en Entre Ríos, Leandro Zdero en Chaco y, recientemente, con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

//Leé también nuestra nota: El miedo de Orrego: ¿quemar al vicegobernador o rendirse ante La Libertad Avanza?

El dilema no era menor: aliarse con LLA hubiese implicado resignar autonomía provincial ante el gobierno nacional, con el cual Orrego ha negociado, pero sin alinearse plenamente. Integrar un frente libertario lo habría subordinado a la Casa Rosada y alejado de la vía intermedia que otros gobernadores —como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz)— intentan construir como alternativa al binarismo peronismo-libertarios.

De esta manera, Orrego podrá provincializar la elección e imponer sus candidatos sin interferencias. En ese escenario, suenan con fuerza los nombres del vicegobernador Fabián Martín y del intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, para encabezar la lista. También se mencionan figuras de menor peso, como la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

Con la confirmación del frente, restarán diez días hasta el 17 de agosto, fecha límite para la presentación de candidaturas a diputados nacionales.

En un escenario de tercios, cada voto cuenta, y la alianza con el bloquismo no es menor. Ambos espacios vienen trabajando juntos en la Legislatura provincial, donde el Partido Bloquista tiene cuatro diputados en una Cámara de 36, lo que lo posiciona como tercera fuerza, detrás del justicialismo y de Producción y Trabajo.

Otro dato relevante: el bloquismo gobierna dos municipios que, si bien no aportan un gran caudal de votos, garantizan estructura territorial. Se trata de Zonda —gobernado por Juan Atampiz— e Iglesia, a cargo de Jorge Espejo.

Luis Rueda y Marcelo Orrego. Foto: Diario Huarpe

Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, confirmó a La Mecha el acuerdo para sumarse al frente. El exsecretario de la Gobernación durante la gestión de Sergio Uñac se distanció del peronismo tras las elecciones de 2023 y hoy sellará su alianza con el gobierno de Orrego.

Scroll to top
Close