Un grupo de estatales autoconvocados volvió a manifestarse en el Centro Cívico
Alrededor de 30 trabajadores reclamaron durante un acto oficial y luego expusieron sus inquietudes ante el arzobispo Jorge Lozano
Alrededor de 30 trabajadores reclamaron durante un acto oficial y luego expusieron sus inquietudes ante el arzobispo Jorge Lozano
El presidente inició la campaña electoral en Ushuaia, con el objetivo de respaldar los candidatos libertarios y ganar votos en el congreso, pero canceló su agenda por las movilizaciones convocadas en su contra.
El conflicto refleja el malestar general en la administración provincial, donde se multiplican las denuncias por precarización y desigualdad salarial.
Los trabajadores estatales redactaron un documento donde denuncian una «terrible discriminación» del Gobierno entre los docentes y el resto de estatales en relación con el salario.
Docentes, estudiantes y gremios de San Juan se suman al plan nacional de lucha y alertan que peligra la continuidad académica en la provincia.
ATE convocó a una a asamblea en el Centro Cívico donde se reunieron trabajadores de las distintas reparticiones con la intención de rediscutir su situación salarial con el Gobierno de la provincia.
En una asamblea que tuvo lugar el 5 de septiembre, los trabajadores reclamaron por recomposición salarial, recategorizaciones y el pase de alrededor de 100 empleados a planta permanente.
Ideas ganó en 4 de los 6 centros de estudiantes de la UNSJ y retuvo la Federación. Los peronistas ganaron con el 70% de los votos, pero un 80% del padrón no fue a votar.
La Ley de Financiamiento Universitario corre peligro de ser vetada. En respuesta, el paro docente coincide con las elecciones estudiantiles.
La planta de Albardón paró su actividad por una semana. Trabajo confirmó atrasos salariales, aunque no recibió denuncias formales.