‘¡Basta de matarnos!’: San Juan se suma a la marcha contra el triple femicidio de Florencio Varela
El triple femicidio en Florencio Varela llamó a las feministas a manifestarse en distintos puntos del país. En San Juan, tras una asamblea urgente, desde el colectivo Ni Unx Menos San Juan definieron medidas de lucha para exigir justicia.
El triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Lara Morena Gutiérrez (15) y Morena Verri (20) desató movilizaciones en más de 19 puntos del país para exigir justicia por las tres mujeres asesinadas en Florencio Varela. El horror encendió la bronca, como aquel junio de 2015, cuando tras el asesinato de Chiara Páez se organizaron las primeras marchas de Ni Una Menos en 80 ciudades de Argentina. En San Juan, el repudio al triple femicidio se expresó con una asamblea de emergencia en el Parque de Mayo, organizada por Ni Unx Menos San Juan. La próxima convocatoria es el sábado 27 a las 16 horas, en la Plaza 25 de Mayo.

“Ayer la asamblea surgió por una necesidad de las compañeras de volver a juntarnos en las calles. Este caso nos golpeó fuerte”, expresó Virginia Cantoni, integrante de Ni Unx Menos San Juan, en diálogo con La Mecha.

Organizar la indignación
A nivel nacional, la consigna “¡Basta de matarnos!” convocó al movimiento feminista en los distintos puntos del país. Entre los principales reclamos está el impacto del ajuste y la precarización laboral en la vida de las mujeres.
“La precarización es general de todos los trabajos, pero particularmente eso lleva a muchas pibas a elegir laburos que las ponen en riesgo”, señaló Cantoni.
//LEE TAMBIÉN: Políticas de género: vuelta a foja cero
En la asamblea, las referentes sanjuaninas también debatieron sobre la necesidad de recomponer la fuerza colectiva en las calles, como en la ola verde de 2018. “La militancia en general está un poco desarticulada, pero necesitamos estar con más fuerza”, afirmaron las participantes.

La convocatoria de Ni Unx Menos incluyó un fuerte cuestionamiento al desmantelamiento de políticas públicas con perspectiva de género y al crecimiento del antifeminismo en el Estado argentino.
“Este triple femicidio ocurre en un contexto donde la violencia económica hace que las redes narco crezcan y se destruya la organización popular”, señala el comunicado nacional del colectivo.
Medios y cultura machista
Las asistentes a la asamblea de ayer también cuestionario el tratamiento mediático del caso. “Los medios masivos ponen títulos para vender, posicionan a las pibas como delincuentes y ni siquiera conocemos los nombres de quienes las mataron y descuartizaron”, expresó Virginia Cantoni.
// LEE TAMBIÉN: El fuego que supimos encender
Para la militante, la situación refleja “la cultura machista a flor de piel” y una bronca acumulada por años. “Vemos en las redes discursos que en teoría estaban vencidos y de repente, vuelve a aparecer un Cordera que no es solo él, es símbolo de la cultura de la violación. O el video de dos hombres en una estación de servicio burlándose del femicidio, de secuestros y violaciones, cuando cada 28 horas hay un femicidio”, agregó.
El caso
El miércoles 24 de septiembre trascendió la noticia que conmocionó al país: tres jóvenes desaparecidas desde la noche del viernes 19 fueron halladas sin vida. La Policía Bonaerense encontró a Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez enterradas en el fondo de una casa en Florencio Varela.
// LEE TAMBIÉN: Triple femicidio en Florencio Varela: comienza el grito por justicia

Las tres chicas habían sido vistas por última vez subiendo a una camioneta blanca en La Matanza. La policía logró dar con el lugar del crimen gracias a la última señal del celular de Lara, registrada a las 23.14 en Florencio Varela, a más de 30 kilómetros del punto donde fueron vistas por última vez.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó en conferencia de prensa que “las chicas cayeron en una trampa de una organización de narcotráfico, ellos las mataron”. Hasta el momento hay cuatro personas detenidas, acusadas por el homicidio de las jóvenes. La principal hipótesis apunta a una red vinculada al narcotráfico.
Convocar a las nuevas generaciones
En la asamblea de Ni Unx Menos San Juan también se debatió sobre la necesidad de involucrar a las juventudes en las luchas feministas. “Cuando yo arranqué a militar era piba y ahora no vemos tantas adolescentes. En su momento el aborto y el glitter fueron consignas convocantes, pero ahora las generaciones están absorbidas por otras cosas”, explicó Virginia Cantoni.

Las marchas feministas en San Juan se han caracterizado por ser de las más convocantes en la provincia. Sin embargo, actualmente las militantes ven un retroceso en la cantidad de jóvenes que asisten, sobre todo por las redes sociales.
“Hay un desgaste general. A las juventudes las veo muy desconectadas. Es fácil entrar en lo individual y las redes. Pero es en la calle es donde suceden las cosas reales: en la calle mataron a estas pibas, en la calle violentan a la gente”, reflexionó la militante.
La convocatoria
La asamblea de Ni Unx Menos San Juan resolvió marchar este sábado 27 de septiembre, a las 16 horas, en la Plaza 25 de Mayo, en el marco de la jornada nacional de repudio al triple femicidio de Florencio Varela.
