Mazunte: una realidad aparte
La Mecha conversó con Emiliano Caglieris, teclista y uno de los vocalistas de Mazunte sobre la experiencia de los viajes a la gorra por Latinoamérica, música y sus nuevos lanzamientos.
La Mecha conversó con Emiliano Caglieris, teclista y uno de los vocalistas de Mazunte sobre la experiencia de los viajes a la gorra por Latinoamérica, música y sus nuevos lanzamientos.
La sala de teatro independiente de Trinidad festeja con “20 años no es todo”, una celebración imperdible con obras locales y un elenco invitado de San Luis. Entradas a la venta por Eventbrite.
Abrió sus puertas el primer bar de la comunidad LGBTIQ+ en San Juan. Todo el color de la gran noche en nuestra galería de fotos.
Ana Clara Bustelo y Tatiana Oruste constituyen la productora audiovisual Pez Dorado. Ambas llevaron a cabo “El nombre de mi amiga”, un corto recientemente seleccionado para el Keralas Film Festival en la India. A través de imágenes y sonidos, las realizadoras intentan contar el mundo desde el audiovisual con una óptica humana y sensible.
Este fin de semana largo se realiza en San Juan el Festival Nacional de Jazz, que reunirá artistas nacionales e internacionales. La Mecha conversó con Natacha Cruz, presidenta de la Fundación Circuito Argentino de Jazz, ente que organiza el evento, sobre música popular.
El inicio de la temporada 2023 del Museo Franklin Rawson cuenta con la muestra “Falsa Tormenta”, de la sanjuanina Mariana Juárez. Charlamos con ella sobre su reciente producción y nos animamos a profundizar en sus visiones artísticas
Este sábado 22 de abril, la banda sanjuanina presenta su nuevo material en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Rodrigo Recio, vocalista y guitarrista de la banda, habló con La Mecha acerca de música independiente, arte local y la federalización del rock.
¿Qué pueden aportar las narrativas ancestrales a nuestro presente? Hablamos con José Casas, sociólogo e investigador de la Universidad Nacional de San Juan, sobre la vida de Felipa Rojas, “La Médica de la Alfalfa”
El 1° de febrero fue la presentación de “La mitad de casi todo”, el primer poemario de Cristian Marin. Desde La Mecha hablamos con el autor sobre su obra y lo ineludible de la autogestión
Para continuar con el debate sobre otros modelos de cultura, La Mecha dialogó con Nicolás Mátar, gestor cultural y uno de los organizadores de Ánima Cultural.